APROTAM termina un año de reclamos sin respuestas del Gobierno

Compartir:

El sector del transporte está dentro de los más golpeados económica y financieramente. Eso no es ninguna novedad, lo que tampoco da un claro horizonte, noticias valiosas o al menos esperanzas de mejora es la falta total de respuestas válidas y lo que es peor aún, la indiferencia o el cúmulo de pretextos que llegan desde las esferas oficiales, ante los justos pedidos de la Asociación de Propietarios de Taxis y Remises de Mendoza.

Al ilimitado número de autos que trabajan con las aplicaciones, los transportes o autorizados o conocidos popularmente como “truchos” o la falta de controles en los lugares de mayor demanda, se suma la marcada reducción de paradas de taxis debido a por ejemplo la construcción de bicisendas o ciclovías en los distintos departamentos, específicamente del denominado Gran Mendoza.

A principios de año, más precisamente el 28 de febrero pasado, la APROTAM mediante una nota dirigida a la licenciada Marisa Díaz del Ente de Movilidad Provincial. Oficializó el reclamo de devolución de paradas y a la vez solicitó se considere la posibilidad de generar nuevos lugares destinados a ese fin.

Concretamente se demandó la restitución del sitio ubicado en la intersección de Lisandro Moyano y Coronel Díaz (límite de Ciudad con Las Heras), la cual ha sido quitada debido a la construcción de una bicisenda y que jamás recibió reemplazo o reubicación alguna.

En dicha carta a su vez se recordó la aún ausente demarcación con pintura en la parada calle Mitre y Pellegrini de Ciudad que no se ve claramente con la identificación pertinente.

Finalmente en ese entonces, se demostró interés en consensuar mejoras y aumento de paradas, las que frecuentemente se observan colapsadas como por ejemplo la de San Martín y avenida Godoy Cruz. 

Ante la falta de celeridad de lo antes expuesto, los dirigentes de propietarios de taxis y remises efectuaron una nueva misiva, presentada el 18 de abril, en la que se requirió la mejora y designación de nuevas paradas.

Los puntos propuestos fueron:

General Paz esquina San Martín en dirección oeste a este con capacidad de cuatro autos.

General Paz entre avenida España y Patricias Mendocinas, es decir la salida del Mercado Central en sentido oeste a este con capacidad para cinco autos.

Coronel Rodríguez esquina Arístides Villanueva en su defecto Olascoaga esquina Arístides Villanueva sentido sur a norte con lugar para cuatro autos.

Godoy Cruz y Mitre, sentido oeste a este capacidad para cuatro autos.

Rotonda de Pellegrini y Mitre, donde se debería remarcar o señalizar con capacidad de cuatro autos.

Finalmente y con la intención de mejorar y poner en valor los puntos de espera, se solicitó observar las siguientes esquinas:

Vicente Zapata y San Martin.

Rivadavia y San Martin.

Catamarca y San Martin.

Gutiérrez y San Martín.

Las Heras y Patricias Mendocinas.

Para terminar, se solicitó se estudie la autorización para habilitar otro lugar de espera de taxis en Patricias Mendocinas, entre Sarmiento y Rivadavia, ya que especialmente en horas de la noche, muchos transeúntes no pueden utilizar el colectivo por falta de frecuencias.

De todo lo expuesto, el gobierno en ejercicio aún mantiene el silencio, sin siquiera insinuar ninguna solución a la vista.

Reiteramos que hasta el momento, el Gobierno aún no da respuestas referentes a estos pedidos y sugerencias, siempre con el pretexto de falta de recursos humanos y financieros  destinados a tal fin.


Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *