APROTAM reclama mejorar y recuperar paradas de taxis

Compartir:

Como continuidad de las acciones tendientes a mejorar para optimizar su la situación económica y las condiciones de trabajo de su sector, la Asociación de Propietarios de Taxis de Mendoza presentó hace ya tres meses, una propuesta que consiste en revisar la situación de las denominadas paradas ubicadas en la ciudad de Mendoza.

Por ese motivo y en el marco de la reunión mantenida entre representantes del área de Tránsito del Municipio de la Ciudad de Mendoza, junto a miembros de APROTAM se consensuaron lineamientos generales en relación a la reorganización de las paradas de taxis en el área del centro de la ciudad.  El objetivo fue mejorar la eficiencia del sistema y la adecuación espacial del servicio.

Este encuentro de trabajo se concretó a mediados de abril pasado,  y ni bien finalizado se elevó un informe a la directora Planificación y Proyectos de la provincia Marisa Díaz para poner al corriente de esta intención al Gobierno de Mendoza.

Lamentablemente hasta el momento, la propuesta no tuvo ningún tipo de respuesta de parte de las autoridades, lo que obviamente preocupa a los propietarios involucrados.

Con respecto a esta realidad, Cristian Martínez, presidente de APROTAM expresó su preocupación al declarar “Desde hace años proponemos ideas,  y los responsables del estado municipal y provincial prolongan y estiran los tiempos innecesariamente. Hasta propusimos colaborar con la pintura y los insumos necesarios para diagramar nuevas paradas para mejorar o modernizar las actuales. Es incómodo tener que decir que después de meses no tenemos respuestas”.

En aquella junta, se consensuaron varios acuerdos que detallamos:

Eliminación de paradas existentes

Se acordó la supresión de las siguientes paradas actualmente en funcionamiento, debido a su baja utilización, interferencias con la circulación peatonal o vehicular, o por encontrarse en zonas que serán redistribuidas para otras funciones urbanas:

Além y San Juan

San Juan y Lavalle (entre Lavalle y Buenos Aires)

Chile y Sarmiento

Patricias Mendocinas y Espejo

Patricias Mendocinas y Peatonal Sarmiento

9 de Julio y Espejo

Mitre y Las Heras

Propuestas de nuevas paradas

Con el objetivo de garantizar la cobertura de demanda en puntos estratégicos, se propusieron las

Siguientes nuevas ubicaciones, con capacidad para dos o tres unidades localizadas en veredas amplias o zonas con buena accesibilidad:

Belgrano y Av. Las Heras – vereda este (capacidad: tres vehículos)

Patricias Mendocinas y Rivadavia – vereda este (capacidad: tres vehículos)

Colón y Belgrano – vereda norte (capacidad: dos vehículos)

Coronel Rodríguez y Arístides Villanueva (capacidad: tres vehículos)

Paraná y Tiburcio Benegas – vereda sur (capacidad: dos vehículos)

Salta y Vicente López – vereda este (capacidad: dos vehículos)

Paradas existentes a mejorar

Se acuerda mantener en su ubicación actual la parada de:

Rotonda Pellegrini, con capacidad para tres unidades, dado que cumple con las condiciones

espaciales adecuadas y presenta una demanda comprobada en la zona.

Espacios de espera

Se analizará la posibilidad de habilitar sectores actualmente destinados a carga y descarga como áreas de espera para taxis, en horarios no comerciales de acuerdo con la normativa municipal vigente y según los criterios de convivencia del uso del espacio urbano.

Señalética y mobiliario urbano

Se planteó la necesidad de Incorporar señalización horizontal y vertical clara para mejorar la

Identificación de las paradas, como de incorporar señalética específica y postes identificatorios en las paradas con el fin de garantizar su adecuada visualización, tanto para los usuarios como para los conductores.  Además se busca  la correcta funcionalidad de los espacios asignados.

Este equipamiento deberá seguir lineamientos y criterios técnicos uniformes otorgados por la Subsecretaría de Transporte.

Es de destacar que se avanzó en solicitar a APROTAM disponer de fondos para financiar la ejecución de estas acciones. Se pidió  al municipio la provisión de la mano de obra necesaria para su desarrollo y puesta en marcha.

Con respecto a todo lo informado Martínez agregó con claro tono de preocupación: “Aún esperamos que la municipalidad de Las Heras considere devolvernos la histórica parada de avenida Moyano y Ramírez. Este espacio fue suprimido por la construcción de una ciclovía. Desde allí de accede tanto a la zona céntrica del Gran Mendoza como a diferentes sitios del mencionado departamento”

Este plan de reordenamiento busca equilibrar la funcionalidad del sistema de transporte público con la dinámica urbana del centro mendocino, mejorando la visibilidad, accesibilidad y disponibilidad de los servicios de taxi para los usuarios, al tiempo que se optimiza el uso del espacio público.


Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *