
El gobierno de Mendoza autorizó la posibilidad de aumentar considerablemente, el número de unidades que cumplen el servicio de taxis en toda la provincia.
De acuerdo a la resolución 09531530, rubricada por el secretario de transporte ingeniero Luis Borrego se reglamentó, lo que sin dudas será una nueva oportunidad de trabajo para muchas familias y a la vez la sustancial mejora del tradicional servicio de transporte.
El acto de apertura de sobres, se concretó el 24 de febrero en horas de la mañana en el centro cultural Julio Le Parc. De esta forma en la sala Vilma Rupolo, se analizará a quienes se les adjudica los nuevos permisos.
Los integrantes de la mesa evaluadora de propuestas compuesta por Marisa Gabriela Díaz; Laura Marina Moles; Laura Gabriela Mallea; Mariela Scollo; María Gimena Lacear; Roberto Ledda y Marcelo German Bressia se estudiarán las propuestas presentadas. Es de destacar que el proceso de análisis de los oferentes, seguramente demandará varias jornadas de trabajo.
La distribución de los nuevos taxis en toda Mendoza es la siguiente:
Para el Gran Mendoza, es decir Ciudad; Las Heras; Guaymallén; Godoy Cruz; Maipú y Luján de Cuyo habrá 296 nuevos autos.
En la zona norte, es decir Lavalle cuatro.
Zona centro, Valle de Uco, Tunuyán; Tupungato y San Carlos recibirán 10 nuevos permisos cada uno, es decir un total de 30.
A la extensa zona este, le serán concedidos 40 nuevos taxis, distribuidos en 10 para San Martín; 10 para Rivadavia; 10 en Junín y cinco en Santa Rosa y La Paz respectivamente.
Por su parte la resolución incluye al sur mendocino con la incorporación de 30 nuevos coches de alquiler diseminados en 20 para San Rafael; cinco en General Alvear y otros cinco en Malague.