
Aseguran desde la Asociación de Propietarios de Taxis y Remises de Mendoza, que es intención del Gobierno comandado por Alfredo Cornejo aumentar la cantidad de licencias de taxis en toda la provincia.
Si bien el primer mandatario mendocino, aún no concede una entrevista a los representantes de tan importante sector de transporte, dejó entrever que pronto oficializará la real posibilidad de asegurar que entre 380 a 400 serían las nuevas licencias que se podrían incorporar a las 1280 existentes hasta el momento.
El anuncio se concretará dentro de los próximos 15 días. Seguramente este rumor será realidad y se implementaría por un sistema de concursos que aumentará la puntuación a los solicitantes. Para ello los postulantes deberán presentar un vehículo modelo 2022 en adelante, y obviamente quien presente un cero kilómetro tendrá mejor consideración sobre el usado, sobre todo si la posee y no debe aguardar que se lo entregue la concesionaria.
Como es sabido, las terminales de fabricación debido a la innegable y apremiante situación socio económico que se vive en el país, no aseguran la rápida entrega de autos recién salidos de fábrica y se calcula que tampoco será tan sencillo conseguir unidades usadas que sean aceptadas para pintarlas de negro y amarillo.
Si el postulante ya es permisionario o trabaja como chofer, será mejor valorado al momento de evaluar la adjudicación de la nueva licencia. Podrán sumarse personas físicas o personas jurídicas, Una particularidad que se agrega, es que los que cumplan con la intención de sumarse a esta iniciativa, no tendrán límite, es decir que una persona o una empresa pueden presentar ilimitadamente las solicitudes siempre y cuando cumplan con lo estipulado con el pliego de condiciones que pronto será presentado oficialmente.
Este punto es polémico, ya que existe la peligrosa posibilidad real de sumar a grupos económicos que obtengan varias aprobaciones lo cual iría contra el espíritu del taxi cuando fue creado a principios del siglo XX que defendía el principio de consolidarlo como la posibilidad de trabajo de un auto por familia.
Desde el la dirección de Transporte de la provincia se aseguró que una vez publicado en el boletín oficial, se tomarán 30 días para el estudio de oferentes. De allí en adelante los seleccionados contarán con 45 días para integrar los coches y ponerlos a disposición de los usuarios.
Desde APROTAM nos aseguraron que durante lo que va de 2023, se renovaron 360 nuevos vehículos al servicio de los ciudadanos, todo esto con gran esfuerzo de los trabajadores ante los ya conocidos embates ilimitados de las aplicaciones, que como se sabe no tienen ningún límite de cantidad de choferes ni de automóviles
La Fiesta Nacional de la Vendimia es la ocasión en la que se da la posibilidad de poner a Mendoza como centro de atención nacional e internacional. Alfredo Cornejo es consciente que hace rato no da buenas noticias y quiere aprovechar para ello justamente esa fecha.